Comprar marcas es siempre la mejor opción para ti. Descubre por qué

¿Por qué comprar marcas?

Compra con inteligencia.

Ahora bien, seguro que te estarás preguntando qué tiene que ver esto con las marcas. Estás en lo correcto, porque a primera vista, parece ser que no tienen mucho en común.

 

Si sigues leyendo, entenderás por qué es tan importante el pensamiento a la hora de hacer una buena compra, para que sea tanto una inversión para nuestro armario como para nuestros bolsillos.

¿Te ha pasado alguna vez que en el armario no te entra ni una percha más, sin embargo, no sabes qué ponerte?. Oh no!, es lo peor del mundo. A mí cuando esto me sucedía, (también fui víctima del armario en blanco), además de darme cuenta de que había perdido muchísimo dinero por comprar con el pensamiento rápido, también me di cuenta, de que estaba perdiendo mi tiempo. 

 

Y para que esto no vuelva a ocurrir, aquí es donde toma una gran importancia el pensamiento rápido y lento. La idea de escribir este artículo y aplicarlo a nuestros conjuntos, viene de la inspiración del libro “Pensar rápido, pensar despacio» escrito por Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía.

 

Os recomiendo leerlo no tiene desperdicio, si te gusta saber cómo afecta nuestro pensamiento rápido y lento en nuestro día a día, este libro es para ti. Para haceros un resumen muy breve, el libro explica cómo las personas utilizamos estos dos pensamientos y porque es tan importante distinguirlos para usarlos con efectividad. El pensamiento rápido es ese que ocurre al instante, es impulsivo, espontáneo y siempre elige condicionado por las emociones y el ego. Sin embargo, el pensamiento lento, hace una rápida pausa antes de elegir para escoger la opción más conveniente. 

Y de aquí él porque de nuestro armario en blanco. La mayoría de veces que compramos ropa, lo hacemos regidos por el pensamiento rápido, ya sea en rebajas (compras impulsivas), cuando tenemos un estado de ánimo diferente y necesitamos comprar para sentirnos mejor. Todo esto hace que el 80 % de las veces que compramos sean impulsivas y bajo las reglas del pensamiento rápido, en consecuencia, sufrimos del síndrome del armario vacío, aunque no es un síndrome oficialmente reconocido, es la frase que creo que mejor se adapta a este comportamiento de mente en blanco.

 

¿Cómo organizar mi armario para comprar mejor? 

 

Si te has propuesto dejar de tener paja en el armario, lo ideal sería hacer un inventario.

Definir que estilo/s te identifican más, y muy importante, saber que colores son los que más te favorecen (Te interesa un artículo de colorimetría para la moda?, escribe en los comentarios «color»).
¡Vamos allá!

 

Has un inventario de tu armario clasificándola la ropa por temporadas y categorías. Por ejemplo: 

Ahora que ya tienes toda tu ropa bien localizada, desastre de toda la que no usas.  Ojo, ¡no la tires!, recuerda que hay muchos puntos en los que puedes dejar la ropa para personas que la necesitan.

 

Cuenta las prendas de cada temporada y categoría. De este modo sabrás dónde necesitas un repuesto urgente.

La idea es que nunca más vuelvas a tener el armario lleno de paja, y para ello, te aconsejamos 7 puntos claves para una buena compra:

1- compra ropa de calidad

2- si compras una blusa asegúrate de que tienes faldas, pantalones, etc., para combinarlos, de lo contrario, o no lo compres, o compra el conjunto entero, es decir, algo para la parte de abajo que puedas combinar.

3- Asegúrate de que la elección es con el pensamiento lento, has un rápido recorrido por tu inventario y piensa si es de lo que más necesitas

4- Las marcas nunca te abandonan. Al principio pueden parecer más caras, pero a la larga habrás hecho una de las mejores inversiones. La durabilidad es incomparable a prendas muy económicas que se envejecen con el primer lavado.

5- asegúrate de tener siempre una prenda de arriba que combine con una de abajo y viceversa 

6-Compra algunas mudas monocolor, más adelante te diremos por qué es importante.

7-no olvides los complementos. Es mejor tener uno o dos bolsos muy buenos que 10 malos. 

Ya tengo todo mi armario bien organizado, ahora, ¿cómo elijo mi outfit?

Nuestro outfit es algo muy personal que estar marcado por la ropa que hayamos elegido poner en nuestro armario, ya que la hemos elegido nosotros mismos y, por lo tanto, dice mucho de nuestra personalidad. Aun así, te damos 5 consejos para esos días en los que las sabanas nos tienen atrapadas.

 

Realiza un test gratuito y descubre cuál es el estilo que mejor te define. ¡Hacer test!

 

1) BASE monocolor. Combínala con complementos. Esta elección nunca falla, si no tienes ganas de pensar, elige un conjunto o vestido de un solo color apropiado para el día o temporada, y personalizadlo con unos complementos. En este tipo de look el protagonismo se lo llevan los zapatos y el bolso, de ahí la importancia de tener menos pero mejor. 

2) Los JEANS. Si, ellos nunca te abandonarán, son muy versátiles y le puedes dar el estilo que tú quieras. Combinadlos con una americana y botines para un look más de oficina o con una chaqueta de piel para darle un estilo más rockero que te sirve tanto para ir a la ofi, como para ir a tomar algo después de una larga jornada.

3) ZAPATOS. Uno de los puntos más importantes de cualquier vestimenta. ¿Te ha pasado alguna vez que no vas del todo arreglada o como te gustaría, pero llevas el pelo genial y lo disimula todo? Con los zapatos y los bolsos para lo mismo, le dan mucho estilo y cuidado a ti look vayas como vayas.

4) ACCESORIOS. Es tan fundamental llevar unas buenas gafas como un buen reloj. Con estos dos complementos bien elegidos te aseguro que ni se notara que has trasnochado como tampoco que se te paso la cita con la manicura.

5) BOLSO. Ya lo hemos comentado, pero se merece un apartado especial. Los bolsos son como los zapatos y el pelo. Asegúrate de tener uno para ir de compras monocolor, al que le llamaras el multiuso, ideal para las supermamás. 

Una bandolera de estilo casual, y un bolso de mano monocolor, este, que nunca te abandonara en salidas improvisadas. 

Estos 3 bolsos son tu fondo de armario, después de tener estos 3 cubiertos, ya puedes añadir más variedades. 

 

Ver estilos que quizás te identifiques

¿Qué es el estilo minimalista? 

Estilo boho ¿Qué es el estilo boho y porque está tan de moda?, descúbrelo todo en este artículo 

Mira las colecciones que hemos seleccionado para ti:

Sección ropa bohemia en zansashop

Colección de ropa minimalista 

Colección de ropa de noche o fiesta 

Ropa para mujer estilo clásico 

Algo de moda urbana 

Moda solo para románticas 

Novedades de ropa, los estilos más creativos 

Moda para todas y casi todas las ocasiones ¿Adivina que estilo es? 

 

Resumiendo

Has un inventario de tus prendas y entra en zansashop.com para renovar tu armario. 

¡Y no te olvides del pensamiento!

 

 

¡¿Quieres descubrir tu verdadera esencia y ser más tú que nunca?, claro que sí!

Clica aquí para realizar un test que te ayudara a definir tu estilo y ser más tú que nunca. 

Descubre tu verdadera esencia.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

1 de 3